Para garantizar la seguridad de nuestros hijos, hoy en día existen en el mercado distintos tipos de sillas de coche para bebé por grupos.
Durante muchos años, este método de clasificación por grupos se realizó según el peso del bebé y/o niño, determinando la resistencia del asiento.
Desde el año 2013 hasta la actualidad, la normativa vigente en materia de seguridad establece que la clasificación también se realiza, además de por el peso, en función del tamaño o estatura del niño. Actualmente, se pueden conseguir en el mercado ejemplares muy duraderos y resistentes que se adaptan a las necesidades de cada niño.

Antes de entrar en explicaciones, te dejamos aquí un cuadro resumen para que puedas ver de un modo más rápido la clasificación por grupos según peso, estatura y edad:
Grupo 0+ | Grupo 0+ 1 | Grupo 1 | Grupo 1 2 | Grupo 1 2 3 | Grupo 2 3 | Grupo 0 1 2 3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
PESO | 0-13 Kg | 0-18 Kg | 9-18 Kg | 9-25 Kg | 9-36 Kg | 15-36 Kg | 0-36 Kg |
ESTATURA | 40-71 cm | 40-105 cm | 40-105 cm | 40-105 cm | 71-150 cm | 100-150 cm | 40-150 cm |
HASTA | 1 año | 4 años | 4 años | 6 años | 12 años | 12 años | 12 años |
ISOFIX |
Sillas de coche grupo 0+ (de 0 a 13 kg)
Las sillas de coche grupo 0+ son las que van dirigidas a los niños desde que nacen hasta que alcanzan los 13 kg.
Será la primera silla de tu pequeño, por lo tanto, debe contar con todo lo necesario para que esté protegido y resguardado. Una descripción de este modelo se resume de la siguiente manera:

Normativa vigente para Sillas de coche grupo 0+
Las sillas de coche grupo 0+ se encuentran dentro de la normativa vigente homologadas por la ECE R44/04 y la i-Size. La primera establece que en este grupo se puede llevar a niños de entre 0 y 13 kg de peso. Por su parte, la segunda establece que en este grupo se pueden llevar niños desde los 40 cm hasta los 71 cm de estatura.
En cuanto a edad, este puede ser un estimado de entre 9 y 12 meses de edad, aunque este no es un criterio de importancia en la selección.
Se debe colocar a contramarcha y en el asiento trasero para mayor seguridad. Se puede colocar en la plaza delantera con algunas excepciones tales como que el auto no posea asientos traseros, sea imposible la instalación del sistema o todas las plazas estén ocupadas por otros niños.
Características de Sillas de coche grupo 0+
Son sillas adaptadas a la fisionomía del recién nacido que cuentan con la capacidad de modificarse a medida que va pasando el tiempo. Es un elemento obligatorio que se caracteriza por los siguientes aspectos:
En cuanto a los accesorios, los ejemplares de este grupo suelen incluir un reductor o una especie de colchón que aumenta la sujeción. Otros modelos disponen de una faja que le evita los golpes con las paredes, entre otros elementos de seguridad.
Sillas de coche grupo 0+/1 (de 0 a 18 kg)
Es un grupo de sillas para bebés que admiten niños con un peso que va desde el nacimiento hasta los 18 kg. La duración de uso se extiende unos meses más en comparación con el grupo anterior.
Es un modelo de uso obligatorio que se describe de la siguiente manera:

Normativa para Sillas de coche grupo 0+/1
Según la normativa ECE R44/04, las sillas del grupo 0+ agrupa a los niños desde el nacimiento hasta los 18 kg. Sin embargo, se puede usar a contramarcha hasta que el menor alcance los 13 kg y luego girar en el sentido de la marcha hasta que alcance los 18 kg de peso.
Por otra parte, la norma i-Size establece que este modelo es ideal para niños hasta que alcancen los 105 cm de altura. Se debe usar en todo momento en el sentido contramarcha, colocado en el asiento de atrás y, en caso de usar en el asiento delantero, se debe desactivar el airbag.
Características de Sillas de coche grupo 0+/1
Aunque al seleccionar la silla la edad no es orientativa, cabe destacar que este modelo se ajusta a niños de hasta 4 años de edad. Según el ejemplar seleccionado, estos se caracterizan por los siguientes aspectos:
Aunque las normas establecen el uso de la silla en contramarcha hasta los 15 meses, la Dirección General de Tránsito recomienda esta posición hasta los cuatro años o más. Eso sí, siempre se deben seguir las instrucciones del fabricante.
Sillas de coche grupo 1 (de 9 a 18 kg)
Este es el grupo de sillas que admiten niños de entre 9 y 18 kg de peso según la norma ECE R44/04 y hasta los 105 cm según la i-Size. Según el crecimiento del niño, puede decirse que son ejemplares usados por niños entre los 9 meses de edad hasta los 4 años de edad.
Dentro de los aspectos que la caracterizan se encuentran:

Sistema de anclaje con Isofix
La mayoría de los ejemplares para este modelo cuenta con un sistema de anclaje con Isofix. Por ello, disponen de una estructura que se ancla de forma segura al sistema del auto, brindando una mayor sensación de seguridad al momento de instalarla. Poseen una señal de color que indica que se ha instalado correctamente.
Si el coche no cuenta con esta modalidad, existen modelos homologados por la norma ECE R44/04 vigentes que pueden se pueden instalar con otro sistema de seguridad.
Posición y asiento
Las sillas de coche grupo 1 son ejemplares fijos, es decir, que no se emplean como portabebés. Por lo general, es la segunda silla de los niños y suele ser de mayor tamaño para asegurarse de que se sienta cómodo en todo momento. En cuanto a la posición de uso, se recomienda la contramarcha en el asiento trasero obligatoriamente, especialmente en la zona central que es la más segura.
Sin embargo, existen excepciones que le permiten ir en el asiento del acompañante, de igual manera, en contramarcha. En este caso, se debe desactivar el airbag.
Correcta sujeción
Otro aspecto destacado en este grupo es la sujeción del menor a la silla. Al ser un ejemplar que se adapta al crecimiento del niño, se debe ir ajustando la sujeción a través del arnés para evitar que quede holgado o apretado y se reduzca la función protectora de la silla.
El arnés de cinco puntos, que es el más recomendado, sujeta al menor por hombros y caderas. En caso de impacto, la fuerza se reparte en estos puntos protegiendo las partes blandas de la cavidad abdominal.
Sillas de coche grupo 1/2 (de 9 a 25 kg)
Es un grupo que integra un grupo de niños entre los 9 y los 25 kg. Son recomendables para aquellos pequeños que ya mantienen la cabeza erguida, pero nunca antes de antes pesar 9 kg. Según la norma i-Size se pueden usar hasta que el menor alcance una estatura de 105 cm.
Estas sillas se caracterizan por contar con los siguientes aspectos:

Son muy Seguras
Las sillas de este grupo suelen ser muy seguras. Por lo general, son de gran tamaño y cuentan con distintos accesorios que potencian la seguridad del niño, especialmente cuando se acerca al peso o estatura límite superior e inferior. En caso de que no cuenten con sistema Isofix, se debe instalar en todo momento en el asiento trasero del coche, en la parte central y con la pata de apoyo.
En caso de constar con Isofix, de igual manera, se deben colocar en contramarcha, fijar el tercer punto de anclaje y se pueden girar en el sentido de la marcha al niño cumplir 15 meses. Son testeadas bajo la normativa de Plus Test.
Máxima versatilidad
Otra característica y aspecto más buscado de esta silla de coche es la versatilidad. Pueden ser usadas desde que el niño tiene 9 meses hasta los 5 o 6 años edad, adaptándose a las distintas etapas de crecimiento. Es una de las opciones más recomendadas, ya que es una segunda inversión, luego de la usada desde el nacimiento.
Se empieza usando como una silla y termina siendo un elevador con respaldo, luego de cumplir con la edad recomendada para ir en contramarcha. Los sistemas de retención o arnés sujetan las partes más vulnerables del niño para evitar inconvenientes en caso de colisión. Sin dudas, es la mejor opción para los más pequeños.
Sillas de coche grupo 1/2/3 (de 9 a 36 kg)
Son sillas consideradas multigrupos ya que admite niños con un peso desde los 9 hasta los 36 kg, aproximadamente desde los 9 meses hasta los 10 o 12 años de edad.
Según la norma i-Size se emplean desde los 71 cm hasta que el niño alcance los 150 cm de altura. Se caracterizan principalmente por:

Se modifican con el crecimiento del niño
La guía del peso en este tipo de silla sirve de orientación, sin embargo, no es una medida definitiva. Lo ideal es que se ajuste a la altura del menor pasando por el retiro del cojín reductor, cambiar el modo sujeción de arnés de cinco puntos a cinturón de seguridad, ajuste del respaldo y sujeción lateral. Pueden experimentar grandes cambios durante los 10 años de duración útil.
Es una opción más económica
Al ser un ejemplar que se usa desde pequeños hasta casi el final de la niñez, de seguro es una opción más económica. Probablemente, no es la alternativa que ofrezca mayor confort, especialmente cuando el niño ya está grande ya que varía la posición de reclinado y el ajuste. No obstante, es una opción duradera ideal para la cual debes evaluar las distintas ofertas disponibles.
Son sencillas de usar
Por lo general, estos son ejemplares fijos que se instalan en el coche y no se retiran, a menos que debas colocarla en otro auto. Todos los modelos se encuentran homologados por las normas ECE R44/04 y la i-Size de manera que es posible:
Además, son muy cómodas ya que cuentan con un sistema de acolchado que soporta el peso del niño a medida que crece. Por muy sencillas de usar que sean, la recomendación es consultar el manual del fabricante para mayor seguridad.
Sillas de coche grupo 2/3 (de 15 a 36 kg)
Este grupo hace referencia a aquellos modelos que admite niños con un peso de entre 15 y 36 kg, comprendiendo los grupos 2 y 3. Estos ejemplares ofrecen máximo confort y seguridad a menores de entre 3 y 12 años de edad.
Según la norma i-Size, es ideal para estaturas entre los 100 y 150 cm. Se caracterizan por contar con los siguientes aspectos:

Cojín y respaldo
La silla en este grupo se basa en un cojín con respaldo muy acolchado que le brinda seguridad y comodidad al niño. Se conocen como elevadores de seguridad y según la norma se pueden usar en el sentido de la marcha, siempre en el asiento trasero. Se anclan con un sistema Isofix y la medida de seguridad la brinda el cinturón, quien modifica su trayectoria para dar protección al menor.
Aunque algunos modelos vienen sin respaldo, la norma y la Dirección General de Tránsito establecen que debe usarse hasta que el niño alcance los 150 cm de altura. De esta manera, se mejora la respuesta de seguridad ante impactos laterales.
Homologación
Todos los ejemplares de sillas de coche grupo 2/3 se encuentran homologados por la norma i-Size para niños de entre 100 y 135 cm de altura. Equivalen al grupo 2 y 3 de la norma anterior, pero en esta no tiene límite de peso y se sitúan en el sentido de la marcha. Asimismo, se pueden colocar con anclaje de Isofix o con el cinturón de seguridad.
La novedad es que todos deben tener el respaldo, pues es de uso obligatorio. Los modelos que llegan hasta los 150 cm son específicos y debe asegurarse de la compatibilidad del auto. En cualquiera de los sistemas usados, consultar con el manual del fabricante es indispensable para garantizar el objetivo de la silla.
Sillas de coche grupo 0+/1/2/3 (de 0 a 36 kg)
Este es uno de los grupos de sillas de coche para bebé más demandado ya que es una sola inversión la que se realiza. Sin embargo, es uno de los modelos cuya estructura no es la más segura para pequeños recién nacidos o para quienes ya cuentan con más de 9 o 10 años de edad.
Sus características básicas son:

Son económicas
Estos modelos marcan tendencia por lo económicas que son, ya que representan una sola inversión para toda la vida. Se encuentran homologadas y reguladas por las normas vigentes, de allí que sean ejemplares considerados seguros. Se pueden ir adaptando a medida que el niño crezca, con elementos de seguridad muy completos a precios accesibles.
Fáciles de instalar
Al estar homologadas, estas sillas cuentan con un sistema de anclaje Isofix que permite sujetarlo al sistema del coche. Este cuenta con una señal que indica que está colocada correctamente, lo que brinda mayor seguridad. También, pueden sujetarse con el cinturón de seguridad según las instrucciones del fabricante.
Otras características
Otras características de estas sillas que conviene evaluar son:
Grupo 0+ | Grupo 0+ 1 | Grupo 1 | Grupo 1 2 | Grupo 1 2 3 | Grupo 2 3 | Grupo 0 1 2 3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
PESO | 0-13 Kg | 0-18 Kg | 9-18 Kg | 9-25 Kg | 9-36 Kg | 15-36 Kg | 0-36 Kg |
ESTATURA | 40-71 cm | 40-105 cm | 40-105 cm | 40-105 cm | 71-150 cm | 100-150 cm | 40-150 cm |
HASTA | 1 año | 4 años | 4 años | 6 años | 12 años | 12 años | 12 años |
ISOFIX |
En conclusión, las sillas de coche para bebé por grupos es un sistema de clasificación regulado bajo la normativa vigente que brinda máxima seguridad. Cada grupo se encarga de dar solución a los problemas de transporte del menor según sus necesidades.